jueves, 6 de diciembre de 2012

Próxima inauguración...

VIII Bienal Internacional de la Acuarela de Vina del Mar/CHILE

La VIII Bienal Internacional de Acuarela es organizada por la Corporación Cultural de Viña del Mar y la I. Municipalidad de Viña del Mar y selecciono 46 obras finalistas de 250 participantes provenientes desde países tan diversos como Estados Unidos, Francia, China, México, Argentina, Uruguay, Ecuador, Venezuela, Panamá, Chile, Paraguay, Perú y Bolivia. Gestion impecable del artista y curador chileno Arnoldo Carvajal. La presidenta del jurado, la artista visual española Sara Yohuate destacó “la verdad es que hay un muy buen nivel de las obras y me sorprendió el gran número de participantes de diversas nacionalidades y varios continentes, lo que habla que es importante para los acuarelistas medirse a nivel internacional y lograr que sus trabajos no solo sean reconocidos en su país natal sino también en el extranjero”. El Presidente de la Corporación Cultural, Luis Bork señaló que “esta versión confirmó que la Bienal tiene una gran jerarquía, tanto por la gran cantidad como por la calidad de las obras que han enviado grandes acuarelistas, lo que nos llena de orgullo porque trasciende las fronteras y consolida a Viña del Mar como un punto superior de encuentro de la cultura”. Los trabajos premiados y seleccionados serán exhibidos desde el 10 de diciembre de 2012 hasta el jueves 31 de enero de 2013 en la Galería de Arte Enjoy del Casino de Viña del Mar (Avda. San Martín 199).CHILE.
'El visitante'/acuarela sobre papel/56 cm x 76 cm/2012/obra finalista VIII BIENAL DE VINA

miércoles, 5 de diciembre de 2012

El xxxx Salon Nacional de la Acuarela ICPNA presentó de manera oficial la exposición de obras premiadas del concurso de arte con mayor permanencia en el medio.El Centro Cultural Peruano Norte Americano se complace en presentar a los ganadores de Salón Nacional de Acuarela ICPNA 2012 que este año cumplió su 40 edición,promoviendo incansablemente a sus autores en la técnica de la acuarela.

iv> INAUGURACION:21 de Noviembre al 23 de diciembre/ingreso libre LUGAR:Galería Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro,PERU

martes, 4 de diciembre de 2012

"XIII  PREMIO INTERNACIONAL DE PINTURA". ARTES PLÁSTICAS  /UNIVERSIDAD DE  MURCIA 
  La XIII edición del Premio  de Pintura de la Universidad de Murcia se inauguro   el pasado 30 de octubre, reuniendo  a 24 artistas  seleccionados entre   las  decenas de representantes de artistas venidos de los  5 continentes .Labor ardua que un jurado compuesto  por artistas españoles y artistas docentes de la Universidad de Murcia destaco por la cuantía de las obras de los concursantes y lo destacable de su calidad.


El Alcalde de Murcia Miguel Angel Camara Botia reafirma :"Siempre supone  una  satisfacción  celebrar la convocatoria  de un premio de pintura.Entre  numerosas razones porque se  evidencia  que este arte permanece vivo en la actual era de la globalización y aun los medios de comunicación masiva nos permiten- o nos permitimos - unos instantes  para detenernos frente a la obra ,degustar  sus trazos e intenciones  ultimas, valorar el dialogo  que toda producción artística nos propone.Ahora, la exposición en el Palacio Almudi de las obras presentadas ,prueba la vitalidad  de una convocatoria de  calidad mas que contrasta.
..."
 Para  el  Rector de la Universidad de  Murcia Jose Antonio Cobacho Gomez:"...son trece anos  de ininterrumpida continuidad,la valentía   es aun mas patente . Así nació este premio de pintura y asi sigue siendo .Con autores que nos expresan con sus paletas que el arte aun sigue vivo y pujante,con autores que a través de sus  manos  nos ofrecen lo mejor de si mismos..." 

EL XIII PREMIO "ARTES PLASTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA " ESTARA  ABIERTO AL PUBLICO HASTA EL 13 DE  DICIEMBRE DEL 2012
LUGAR: PALACIO  DE ALMUDI, MURCIA . ESPANA 

miércoles, 17 de octubre de 2012

"BI-CERALIDADES, LATINOAMÉRICA VIVA”, Inauguración

“Bi-Ceralidades, Latinoamérica Viva” es la muestra de Mirta Narosky (argentina) y Juan Carlos Zeballos (peruano) que presentan una pintura basada en el gesto y la creación de señales y signos. Sus obras poseen la destreza de narrar visualmente acontecimientos difíciles de entender.
Ricardo Córdova,  Vocal de Cultura del Centro Cultural Peruano Norteamericano señaló que la muestra es una interesante combinación de la visión de dos artistas de diferentes países con dos estilos que están bajo una sola pasión: la pintura como un lenguaje válido, vital y comunicador.

Para el historiador y crítico de arte Víctor Manuel Manrique, “ambas propuestas pictóricas, si bien, son versiones distintas de la tendencia expresionista, confluyen hacia una práctica del arte como objeto, como pintura.  No obstante, Zeballos, asume la pintura en relación a la superficie pictórica, al gesto informal sobre el plano y al predominio de la mancha. En cambio, Narosky, resalta en su pintura cierto lirismo, con efectos claros y contundentes, allí donde la figura apenas se insinúa”.


La exposición se inauguro  el pasado10 de octubre a las 19:30 hrs., en la Galería de Arte del Cultural, Melgar 109,Arequipa/Perú  y estará abierta al público hasta el 27 de octubre.



'Estación cromática'...XXX Concurso Nacional de pintura MIchell y CIA .2012



La 30 edición del Concurso Nacional de Arte Michell y Cía. reunió  a los 19 artistas  finalistas de  dos  fases  a nivel nacional  en la  galería  de Mundo Alpaca  en la ciudad de Arequipa/Peru.
Son ya  30 años que  la empresa arequipeña Michell y Cía.-organiza este importante concurso  nacional que  desde su inicio consagró a los  mas  afamados pintores peruanos de fines del siglo pasado   y a los  nuevos  talentos que  sin duda  empiezan ya  con grandes pasos.
 Del  21 de  setiembre al 26  de octubre
Pinacoteca   Michell y Cia, Calle San Lázaro .Arequipa | Peru  .

'Estación cromática'(detalle)
acuarela sobre papel /76 cm x 56  cm/2012(obra  finalista)
Juan Carlos Zeballos Moscairo 

'Postales'. Pasaporte para un Artista 2012

La Alianza Francesa de Lima y la Embajada de Francia en el Perú, inauguraron
la Décimo Quinta Edición del Concurso de Artes Visuales "Pasaporte para un
Artista” en las  salas  de la Pontificia  Universidad  Católica Santa  Maria .

El objetivo primordial   es apoyar  la creación artística -plástica  y visual  en las  nuevas generaciones.El intercambio  cultural Franco -Peruano acompañó  dicho evento desde su primera  edición  (1998), volviéndose el más importante  concurso  entre los   jóvenes creadores y plataforma internacional de arriesgadas  propuestas.
los  tres primeros puestos recayeron  respectivamente  en los  artistas nacionales :Juan Diego Tobalina,Andrea  Cánepa  y Iossu Aramburu.

Del 4 de Septiembre al 25 de Septiembre


  • Galería del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú,
     Av. Camino Real 1075, San Isidro,

    la exposición colectiva  reúne las obras de los 19 artistas finalistas del XV Concurso Nacional
     «Pasaporte para un Artista».



    'Postales'(serie sobrevivientes)grabados  y técnica  mixta sobre   esterilla/dimensiones  variables /2012
    Juan Carlos Zeballos                   


  

domingo, 16 de septiembre de 2012

'ABSTRACCIONES'Juan Carlos Zeballos en la V SEMANA DO ARTE do Vale do Pariba.SP


V SEMANA DE ARTE DO VALE DE PARAIPA/SP.BRASIL

Las semanas de arte,los salones regionales ,los festivales y bienales se enmarcan dentro de la concepción de cultura viva como una construcción simbólica múltiple, en movimiento y creatividad ,con distintas concepciones y como espacio de diferenciación y no de homogenización.

Por ello apoyan distintas estéticas, formas de transmisión , educación,conocimientos y promueven las experiencias personales de cada individuo a partir de sus particularidades,promocionando el encuentro de las culturas y el dialogo mediante la realización de exposiciones ,y la multiplicidad de estéticas,amalgamando la música ,la literatura ,la danza ,el teatro , conversatorios, talleres de creación y exposiciones artísticas,con el único compromiso y reto de ampliar y movilizar el campo de lo artístico no solo desde objetos-obras sino desde la practica de todas las artes.

La Asociación Oswaldo Goeldi con la dirección de la Curadora y Gestora Cutural Lani Goeldi nieta de uno de los más insignes Maestros del Arte Moderno Brasilero: Oswaldo Goeldi (1895/1961- Rio de Janeiro),por quinto año consecutivo organiza la V Semana de Arte do Vale Paraiba,en una muestra de entrega y pasión por el arte ,donde esta suma de esfuerzos tuvo como resultado una solida respuesta del público e interés por participar en cada uno de lo eventos que se programaron diariamente entre los días 20 y 25 de agosto , cada dos horas se iniciaba una presentación, de reconocidos artistas e invitados internacionales, desde las 2 de la tarde hasta las 10 de la noche, sin duda una jornada maratónica valorable en esta ciudad de Sao Paulo, paralelo y antecediendo a sus festivales y bienales internacionales (festival internacional del Cómic, Festival Internacional de Arte Electrónico y la XXXI Bienal Internacional de Sao Paulo ).La V Semana de Arte tambien reunió a estudiantes de colegios primarios,secundarios y universitarios , aficionados ,artistas y un público que supero los 1000 participantes . Lani Goeldi destaca:"que el evento es una forma de inclusion cultural,pero mas que un evento cultural es un evento social, donde los artistas en su introspección , entrega ,y reinvención comparten abiertamente sus talentos ".En esta aparente formalidad sus proyectos tienen el color y frescura de una ciudad viva y la visión de quienes hacen construyen a partir de esos grandes sueños.

Esta participación no solo favorece y fortalece la organizacion de asociaciones culturales o sectores involucrados con el único fin de compartir e involucrarse con el arte, también se constituye en un aspecto fundamental para que estos eventos sean también asumidos y apropiados por un instituciones gubernamentales como un proyecto propio y como una construcción colectiva que impulsa la inclusión de mecanismos de apoyo para las artes visuales en los planes de desarrollo

"V Semana de Arte do Vale do Paraiba"

Presentación de Coral de Voces de Taubate,violas y violines de Itaboate.Presentacion de danza moderna , danza arabe.Demostracion de incaustica,dibujo al pastel, tecnica de la acuarela ,pintura academica,pintura realista ,pintura contemporanea, action painting.Conversatorio 'Tarsila do Amaral','El Acto de pintar","Arte Contemporanea".Teatro 'Cultura Popular'

Departamento de Ciencias Sociais e Letras,UNITAU/Solar da Viscondesssa,Taubate. Sao Paulo,BRASIL

Del 20 al 25 de agosto,Taubate.SP,BRASIL


"Abstracciones"

Por invitación de la Asociación Artística Cultural "Oswaldo Goeldi "y su directora Lani Goeldi , fui invitado a exponer individualmente y a realizar una demostración de mi pintura en vivo en la Universidad de Taubate(UNITAU) dentro del marco de la V Semana de Arte do Vale do Paraiba,Sao Paulo. Este es un evento que se realiza cada año entre los meses de agosto o setiembre,paralelamente a sus distintos Festivales y Bienales que tiene SAO PAULO .

La V Semana del Arte se realizó entre el pasado 20 de agosto y el 25 agosto.Yo tuve una presentación de pintura en vivo el 21 de agosto e inaugure mi muestra ese mismo día y terminara esta semana.

Son 15 pinturas al óleo de mediano y gran formato, también expongo 2 dípticos. Esta exposición (17 individual) representa parte de mi búsqueda personal en el expresionismo abstracto ,una invitación a recorrer escenarios imaginarios :deconstruidos con la experiencia propia del color y la lineas .

En los 15 lienzos presentados exploro nuevamente el color,la expresión, grafías ,signos y símbolos.Los formatos medianos y de grandes dimensiones permiten que la pintura se revele por si sola a través de la insistencia o la repetición de la técnica y soporte,el gesto. Áreas claramente demarcadas o inconclusas arbitrariamente, que se expanden y/o transparentan donde se traman diversos registros que juegan desde un soporte dado por retazos y trazos de planos hasta la propuesta gráfica visual sugerente , desde la potencia del color y el motivo genealógico que pareciera dirigir y, en cierto modo, cifrar la unidad de su presentación.

Introducción y Curaduría

En la presentación de la obra del artista Juan Carlos Zeballos Moscairo,podemos fijarnos en el principio de la utilización de los colores.

Fusionados y vibrantes, sus trabajos dan vida a la mente, para buscar formas escondidas en sus matices abstractos . ocultos en su resumen.

Pero más que eso, se está en constante búsqueda del artista de superación,mediante la creación de nuevas técnicas y nuevos materiales para que su trabajo se torne incluso más cerca a la perfección.

Es a través de esta diversidad, que el artista crea su arte ,diferenciándola de otras formas de arte ,transmitiendo ideas y sentimientos a los espectadores y admiradores de su obra.

El arte Expresionista de Juan Carlos anticipa muchas de las características del arte contemporáneo, ya que incluyen la idea del arte por el arte, poniendo énfasis en la originalidad, la exaltación de la tecnología moderna, la fascinación por innovar y el compromiso de buscar la inspiración a través de los colores y los movimientos de sus pinceladas.

Juan Carlos encontró su libertad creadora, utilizando diversos recursos y materiales.

La medida de sus posibilidades y las rutas para acceder a estos son múltiples, y expresan sus preocupaciones más profundas, lo que le permite ampliar su espectro de actuación dentro de los nuevos conceptos y actitudes.

La obra de este artista se convirtió en mucho más importante que el propio arte en sí, que ahora no es el objetivo final, sino una herramienta para que se pueda meditar sobre los nuevos contenidos experimentados en el mundo al cual él pertenece. .

Lani Goeldi

Curadora de Arte e Gestora Cultural

Associação Artística Cultural Oswaldo Goeldi

www.oswaldogoeldi.com.br

Love is...
© Zeballos Moscairo - Template by Kasafia - Font by Fontspace