miércoles, 4 de julio de 2012

ACUARELISTAS AREQUIPENOS EN LA IV TRIENAL INTERNACIONAL DE LA ACUARELA SANTA MARTA /COLOMBIA 2012


ACUARELISTAS AREQUIPENOS EN LA IV TRIENAL INTERNACIONAL DE LA ACUARELA SANTA MARTA /COLOMBIA 2012

Por : Juan Carlos Zeballos Moscairo

...durante los próximos días las temperaturas serían extremas. Santa Marta está a veintisiete horas por tierra desde Bogotá al pie de la Sierra Nevada colombiana y a pocos minutos de esas playas paradisíacas donde sólo el día es interrumpido por incesantes lluvias ,fuertes aguaceros y tormentas tropicales, y luego; al alcanzar los 45 grados al inicio de la tarde, la tranquilidad hace vivir ante nosotros ese gran tiempo inmóvil para reconciliarnos y devolvernos a la creación.

Santa Marta es la segunda ciudad más antigua de América; último bastión del Libertador Don Simón Bolívar. Aquí falleció un 17 de diciembre de 1830 en la Quinta de San Pedro Alejandrino .Hoy el escenario vital para el arte que se proyecta al resto de América y el mundo. Esta hacienda fundada en 1608 ,tuvo 15 propietarios y, ante su alto precio de venta el Estado colombiano la expropio a sus últimos dueños(1891) .Actualmente tiene una extensión del 1000 hectáreas y alberga al Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo(desde1986).Para orgullo nuestro fue creado a partir de la idea del artista peruano Armando Villegas(Ancash 1926…) con el ferviente deseo que los países bolivarianos como tributo al Libertador se integren culturalmente a través del arte ,su obra pictórica y escultórica.

Desde sus ecosistemas acuáticos ,sus jardines botánicos con gigantescos árboles como Laurel de la India , Cieva Bonga, Samanea Campano, entre otros, y las especies pertenecientes a sus bosques tropicales; el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo Temático de Don Simón Bolívar hasta y su última morada, con su alcoba intacta ,biblioteca y objetos de uso nos dirige inmediatamente al "Altar a la Patria”. Imponente monumento construido a la memoria de Bolívar al cumplirse el primer Centenario de su muerte en 1930 .En su interior se alza la efigie del libertador junto a dos ángeles y tres diosas griegas .Todo resuelto en mármol de Carrara, un encargo realizado en 1929 por los escultores Augusto Rossy y Hermenegildo luppi. La Quinta con su riqueza arquitectónica, abundante flora y fauna, sus inextinguibles jardines envuelven al visitante en un ambiente natural y de mucho respeto.

En la IV Trienal internacional de la Acuarela de Santa Marta ,se destaca la participación peruana entre los 14 países finalistas con 162 artistas expositores miembros de 25 asociaciones de acuarelistas de las más de 60 que existen en el mundo .El encuentro es de primer orden y los participantes asistentes compartieron experiencias vivenciales y conocimientos propios de su idiosincrasia .La metáfora del agua sobre la tierra, la fantasía del color cuando entra en reacción con este mineral por la acción del artista, un alquimista con convicción singular que reafirma lo que ve y siente.

La acuarela simplicidad y claridad, desarrolla la posibilidad de reencontrarnos con la destreza del artista, la magia de la mano y el pincel y, al mismo tiempo, con una referencia estética tanto del espacio como del momento crucial en el que se concibió y ejecutó la obra .

La Trienal de acuarela deja de ser una plataforma más de exhibición de la técnica, de la proyección de un paisaje real o ficticio, de propuestas, para convertirse en el espacio donde se consolidan relaciones y se fortalecen procesos. Los artistas procedentes de Perú, Colombia, Argentina, Brasil, México, Puerto Rico, Venezuela, Costa Rica, y España, hacen que la técnica trascienda mucho más allá del evento y se generen otros ambientes de exhibición ,estudio y visualización de la producción, como en Estados Unidos y la República Independiente de Taiwán con artistas que hacen una reflexión sociocultural, con la abstracción y la caligrafía acercándonos a la dinámica actual de los acuarelistas del mundo. Sin embargo; la finalidad en esta Trienal, no se detendrá y seguirá permitiendo recorrer un camino de voluntades y talentos que confluyen en la repercusión de la obra misma, revelándonos acertadas sorpresas y un futuro promisorio para dicho evento.

Para Zarita Abelló, directora del museo Bolivariano de Arte Contemporáneo:" Se trata de un cúmulo de sensaciones encontradas de emoción , orgullo y compromiso que conducen a compartir con el mundo esta Cuarta Trienal de la Acuarela y continuando los consejos del Maestro mexicano Alfredo Guatí Rojo. Así , cada acuarela que conforma esta exposición es una visión próxima a esa larga historia de paisajes e identidades que se diluyen entre lo líquido de la pintura y su transparencia ,desplegando e intensificando la trascendencia de todos los países participantes"

La representación arequipeña

Tres asociaciones de acuarelistas representan al Perú en la Cuarta Trienal. Fueron seleccionados por los críticos y galeristas colombianos: María Pignalosa, Leonor Uribe, Álvaro Rengifo y Astrid Guerrero considerando el manejo de la técnica, creatividad y composición. Catorce artistas formados en las dos escuelas de Arte de Arequipa pertenecientes a las Asociaciones "Alejandro Núñez Ureta":Ricardo Córdova, Mauro Castillo, Carlos Ticona, Evaristo Callo y David Condori; "Carlos Baca Flor":Flavio, Hugo y René Suyo, César Mayta y Juan Carlos Zeballos y de "Luces del Sur":Yemy Alemán, Diana Bedoya, Yanarico y Leonel Pamo, cuyos trabajos ponen de manifiesto de la forma más ilustrativa y juiciosa la modernización del panorama artístico arequipeño en eventos internacionales imbuidos en el espíritu renovador de la técnica, la tradición y la misma concepción del mundo que les toca vivir. Todos ellos a pesar de no tener una unidad temática han encontrado en el contenido que va más allá del discurso plástico-narrativo, un lenguaje propio con anhelos contemporáneos; sintonizados en la búsqueda y proyección de los nuevos tiempos que se imponen en nuestro país y continente.

Un escenario natural y simbólico casi perfecto para esta exposición artística internacional, donde la luz del cielo actúa inspirádamente sobre el color. Aquí el clima conspira a favor de quienes pretendemos pintar con acuarelas y encontrar en ella el origen y la vida de todo aquello representable o por interpretar.

Entonces que nadie se asombre porque esta milenaria técnica que rescata la luz mitológica del papel con el agua y color, crea la más inverosímil atmósfera paralela entre el tema y el oficio, tenga hoy tanta importancia y universalidad como las otras técnicas pictóricas .

La IV Trienal de Santa Marta, considerada como una de las más importantes del mundo en lo que se refiere a la acuarela , junto a las bienales de México, Viña del Mar, la de Barcelona y Cannonobio ,tiene a Italia como país invitado de honor, exhortándonos a recorrer su paisaje actual ,complementado por la asistencia de obras procedentes de Perú, Brasil, México ,Colombia, Puerto Rico, Costa Rica ,Venezuela, USA, España, Alemania y por primera vez Taiwán.

La Trienal de Acuarela abrirá sus puertas hasta este 15 de julio en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo ,con sede en la majestuosa hacienda San Pedro Alejandrino en la ciudad de Santa Marta /Colombia.


miércoles, 2 de mayo de 2012

Inauguración:'NUEVA PINTURA DEL PERÚ'

Este  03 de mayo se inaugura la Exposición Colectiva titulada: 


'NUEVA PINTURA DEL PERÚ'

en el LATINO ART MUSEUM de  Pomona, California, USA.
Dentro  del marco de la semana de arte en dicha  ciudad.Exposición  que reune  obra  actual de treinta jovenes artistas peruanos ,con estilos propios de reconocida factura : Akira Chinen, Augusto Ibañez, Cecilia Carrión, Domingo Yépez, Eduardo Deza, Elizabeth López Avilés,  Franco Domenak, Gino Sessarego, Iván Fernández-Dávila, Javier Arriola, José Carlos Tassara, José Ignacio Iturburu, Juan Carlos Zeballos, Juan Luis San Miguel, Judith Vergara, Julio Gómez, Leylis Miraval, Lissette Cruzalegui, Lizandro Vargas, Mauricio Delgado, Melissa Matías, Miguel Cabeza, Natalia Bacal, Natalya Lizárraga, Nilton Vela, Paola Rossi, Paul Cabala, Su Wand, Wendy Castro, Wendy Villaverde.

El artista Ivan Fernandez (expositor  y  organizador de la muestra ) escribe:“Nueva Pintura del Perú, es  una constatación más de la vigencia del lenguaje pictórico en nuestro medio.  Las 30 pinturas que forman esta muestra se presentan en el Latino Art Museum de California, museo  que dirige la artista Graciela Nardi.   El hecho de que el LAM esté dirigido por una artista, me lleva a reflexionar brevemente en torno a instituciones como centros culturales, galerías, museos, espacios para el arte finalmente,  manejados por artistas.  Es una tendencia que prolifera en diversos países y que ojalá en nuestro medio comience a despegar, en especial para romper el estribillo aquel de que los artistas no podemos, no sabemos, cómo manejarnos y que necesitamos sí o sí personajes extra artísticos pero que finalmente obtienen más poder  del que deberían sobre el hacedor.  Pienso que esto puede cambiar siempre y cuando el artista tome más consciencia de su trabajo fuera del taller...










Fecha:Del 03 al 26 de mayo
Lugar: LATINO ART MUSEUM .  Pomona, California, USA.
http://nuevapinturadelperu.blogspot.com/


martes, 1 de mayo de 2012

IV TRIENAL INTERNACIONAL de la acuarela Santa Marta...

 Veinticinco asociaciones(más de 160 acuarelas) de catorce paices de  todo el mundo ,participan en la 

4ta Trienal Internacional de la Acuarela en Santa Marta(Colombia).

 Esta  edición tiene como país invitado de honor a Italia(nos exhorta a recorrer escenas y espacios que conforman su vida actual ), complementado por la asistencia de obras procedentes de Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela y por primera vez Taiwan. Una vez más la Trienal Internacional de la Acuarela, se proyecta a través del paisaje y su compleja  visión plasmada particularmente por  cada artista .
Reconocimiento a esta milenaria técnica considerada desde el pasado siglo como un arte mayor ,a sus fieles representantes y a un público ávido que se reune cada tres años en esta  ciudad caribeña .
La Trienal Internacional de la Acuarela es considerada ,como una de las más importantes del mundo junto a la Bienal de Viña del Mar en Chile ,de México, la de Barcelona en España y la de Cannonobio en Italia.
La Trienal, se ha consolidado como uno de los eventos artísticos más importantes a nivel mundial  en lo que se refiere al mundo de la acuarela, además porque se dan cita acuarelistas de diferentes partes del mundo para intercambiar conceptos y propuestas alrededor de la técnica.
La exposición de las obras estará abierta hasta el 6 de julio del presente año

Inauguración : 2 de mayo del 2012
Lugar:              Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo ,Quinta de San Pedro Alejandrino.
                         Santa Marta/COLOMBIA.
Ingreso libre !
La exposición estará abierta  hasta el 17de julio/2012

Nueva participacion :PREMIO NACIONAL...


El día  miercoles   11 de  abril  fue la ceremonia  de entrega  de  premios e inauguración del

en  la  Galería John Harriman(Bellavista 531, Miraflores/PERÚ).Convocatoria  anual  del Centro Cultural Peruano Británico.
Labor  seria de dicha institución, reconocida nacionalmente como uno de los  concursos  más sólidos y serios en el ámbito cultural e, internacionalmente por al apoyo al arte peruano  y a los artistas  nacionales .La visión de un paisaje  nacional(social,cultural,sicológico...)  y su evolución en temática, reinterpretación y narrativas sin duda alguna es el mayor aporte de dicho evento que se ha  mantenido a lo largo de más de dos décadas y seguirá sorprendiéndonos anualmente con una maravillosa selección aproximada de  24 finalistas en una convocatoria  que reune un promedio de 170 participantes llegados de todo el Perú.

miércoles, 21 de marzo de 2012

sobre :Maremagnum







Diario el Comercio (Perú)

Edición impresa ,

lunes 5 de marzo del 2012

por Gonzalo Galarza Cerf








domingo, 4 de marzo de 2012

Maremagnum... MAC/2012

Las imágenes de los mares y costas que en sus viajes conoció Juan Carlos Zeballos, las ha ido reconstruyendo en la memoria y luego transponiendo al lienzo hasta llegar a Aurora Bellido Art Gallery con la exposición MARENOSTRUM y al MAC Arequipa con MAREMAGNUN.
En este tránsito, de una galería a otra y del recuerdo a la forma y color en los cuadros, la fragilidad mostrada en Tormenta con barquitos de papel, primer cuadro de la serie, se convierte en violencia y caos en la forma y color del último, indicándonos así lo que ha significado para el autor el proceso de recomponer la frágil vivencia inicial del encuentro con el mar, y el darle la fuerza y valor pictórico al hacerla visible.
Largo viaje pictórico, que se inicia con el realismo que permite reconocer olas, playas y cielos tormentosos de fácil ejecución para el pincel de Zeballos, acostumbrado al rasgo violento y rápido del expresionismo abstracto, y termina en la abstracción explosiva y de variada técnica del cuadro Maremagnum (al frente), que “contempla” el autor integrándose con transparente silueta en esta síntesis de una travesía que termina con la pérdida de la carta de marear.


Eduardo Ugarte y Chocano
Director del Museo de Arte Contemporaneo de Arequipa








































El mareo de las aguas pertenecen a la acción conjunta de dos Astros
al reposo del sol y al pellejo de la luna
Vientos furiosos/espacios desolados/olas inciertas y descomunales /
confusión
es el Maremágnum donde no hay lugar para el hombre
por q Dios es un simple creador

lunes, 6 de febrero de 2012

'MAREMAGNUM'



'MAREMAGNUM'


Museo de Arte Contemporaneo
31 de enero al 29 de febrero
Av Tacna y Arica 201/Arequipa.Peru

XVI Exposicion Individual del Artista Plastico Internacional Juan Carlos Zeballos Moscairo
en la ciudad de Arequipa /Peru.




"Maremagnum ?

muchos en masa
No hay disparate que no se pueda proferir
No hay nunca droga que no se proclame elixir
Maremagnum? pocos? en masa?
Se reiteran sentencias en fragor
envolvente

las maquinas fabrican
las maquinas dibulgan
Que no sera participe del vasto Maremagnum ?
que verdades sabemos?
las maquinas ,las maquinas..."


Jorge Guillen Alvarez(España/1893-1924)

Love is...
© Zeballos Moscairo - Template by Kasafia - Font by Fontspace