-
jueves, 26 de enero de 2017
SALON NACIONAL DE BELLAS ARTES DE PARIS. FRANCIA
151 saon de Versalles.Francia.OBRA GANADORA
25/11/16
para rocio
SALÓN VERSALLES (Francia) PREMIA LA OBRA DE
NUESTRO ARTISTA PLÁSTICO
JUAN CARLOS ZEBALLOS MOSCAIRO (Arequipa)
Durante la ceremonia de inauguración del 151 Salón Versalles (Le 151ème Salon de Versailles), en París, Francia, del pasado jueves 24 de noviembre, se premiaron las obras más estacadas del evento. Uno de esos premios fue para el peruano Juan Carlos Zeballos Moscairo, artista arequipeño quien, actualmente, radica en París.
El Salón otorgó este año cuatro premios: el premio de la alcaldía, premio del auspiciador, el premio a la escultura, y el gran premio general del salón, precisamente, este último, le fue otorgado a Zeballos Moscairo. También se entregaron reconocimientos a los artistas invitados de honor de este año, la escultora francesa Elisabeth Cibot y el pintor Denis Legrand.
El Salón Versalles en Francia es mundialmente reconocido en los círculos del arte plástico dentro de la pintura y escultura. Este año en sus 151 años de exposiciones (1865-2016), el equipo curatorial de la Sociedad Versallesa de Artistas de la Isla de Francia (nombre atribuido desde 1854), ha seleccionado e incluido por primera vez en su historia la obra de un artista latinoamericano
Recordemos que este Salón, cita anualmente a un número importante de artistas de todas las nacionalidades y de todas las disciplinas, que se basan en su eclecticismo, apertura, multiplicidad de talento. Los asistentes podrán encontrar gran material de reflexión y encantamiento. En anteriores salones se han presentado artistas muy connotados como: Camille Corot, Jean-François Millet, Pablo Picasso, Georges Braque, Jules Cavailles, etc.
La exposición estará abierta hasta el 11 de diciembre en 70 bis, rue de la Paroisse 78000 Versalles. De esta manera Zeballos continúa sumando logros en el exterior representando al Perú con su pintura.
http://larepublica.pe/cultural/825009-salon-de-versalles-premio-artista-peruano-en-francia
http://www.limagris.com/juan-carlos-zeballos-gano-premio-salon-versalles/
http://enterados.pe/culturales/5572-francia-exhibe-obra-del-artista-peruano-juan-carlos-zeballos
http://elbuho.pe/2016/11/25/premian-artista-juan-carlos-zeballos-paris/
https://www.facebook.com/EmbajadaPeruEnFrancia/posts/1162899210493662
25/11/16
| ||||
|
70 SAON REALITES NOUVELES ,PARIS .FRANCIA
Exposición pictrica Colectiva "Maestros de la Acuarela"
Lugar: La casa del Moral (Calle Moral 308). Cercado.
Del 19 de Agosto al 19 de setiembre del 2016.
INGRESO LIBRE
http://www.blogdelvago.pe/2016/08/exposicion-maestros-de-la-acuarela.html
ART CAMP INTERNACIONAL. REPRESENTACION PERUANA
http://www.limagris.com/juan-carlso-zeballos-participo-la-5a-edicion-del-campamento-arte-2016/
http://peru21.pe/cultura/artista-arequipeno-juan-carlos-zeballos-moscairo-exhibe-su-obra-salon-realites-nouvelles-paris-2259982
http://noticiassobreartecultura.blogspot.pe/2016/08/colores-para-el-planeta-5-edicion-del.html
V BIENAL INTERNACIONAL ALVARO NOVOA NARANJO , GUAYAQUIL
http://www.museoluisnoboanaranjo.com/bienales/premiacion-ganadores-de-v-bienal-internacional-de-pintura-museo-luis-noboa-naranjo/
http://www.revista-laverdad.com/2016/05/04/alvaro-noboa-premia-ganadores-v-bienal-internacional-pintura-guayaquil/
SEMANA CULTURAL DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. PARIS
EXPOSICION que reune a paises de AMERICA LATINA Y DEL CARIBE tuvo por PERU la participacion del artista peruao radicado en Paris , Juan Carlos Zeballos
UNESCO . Paris . FRANCIA
http://www.diplomatie.gouv.fr/es/fichas-de-paises/america/eventos/article/semana-de-america-latina-y-del-13061
miércoles, 25 de enero de 2017
SKIN OF MEMORY
Memorias bajo la piel : la última obra de Juan Carlos Zeballos Moscairo
Telas ricamente complejas' se producen a partir de sus recuerdos,de retazos de tiempo y bocetos en aquellos encuentros cotidianos con los entornos metropolitanos . Con una infusión de referencias a los nombres de graffiti , garabatos y dibujos , su obra investiga el esfuerzo humano para registrar la experiencia trascendental y para recorrer la existencia de uno en las superficies de los espacios comunes . Zeballos examina las inscripciones en los trenes de metro y en cada estacion , farolas, pasos inferiores del metro revestido y canivalizado, y las paredes industriales abandonados como los equivalentes contemporáneos del antiguo mensaje de " pasoporaquí " ( He estado aquí ) . Anteriormente tallado en las rocas de los continentes recién descubiertas , que ahora son poco más que los registros fugaces de presencia en el anonimato de los habitantes de cada ciudad ' . Enredados en el mundo fluctuante de signos e imágenes , los símbolos y letras atiborradas figuran como los intentos fallidos de comunicación en cada lienzo abstractos del pintor ' .
En las superficies descentralizadas de sus óleos y acuarelas , Zeballos combina las narrativas urbanas de fragmentación con la abstracción gestual clásica y una paleta de colores sin miedo. Los campos de color vivo, inscripciones y fragmentos, capas que se mueven a los ritmos que varían de sus pinceladas, pintadas con gran fuerza gestual y precisión . Su políptico en acuarela de 12 piezas también cuenta con fracciones de planos de color con un bajo valor cromático . Aplicado en patrones aleatorios , que alternativamente generan de planeidad y de fractura perspectivas inverosímiles. La composición resultante vertiginosa de cada obra desafía constantemente al ojo en un intenso viaje de placer /óptica de una ciudad compleja .
Al mismo tiempo , Zeballos re- descubre la poesía de la ruina de la imagen tal como se ve en los tableros de anuncio rasgados . Despojado de significado , las capas anteriormente consecuentes de los carteles constituyen su propio espacio-tiempo continuo : collages cuyos fragmentos apuntan a las imágenes originales , pero cuya aparición fortuita crea realidades transitorias , ya que ellos mismos componen y se descomponen frente a nosotros . Estas ruinas de la publicidad y los anuncios significan las realidades de destrucción perpetua y la regeneración de los iconos culturales de hoy en día como las cicatrices de la fluctuación en la piel de la ciudad .
En estos registros pictóricos Zeballos explora las infinitas metamorfosis de los entornos urbanos que permanecen en gran parte inadvertidos por las multitudes . Sin embargo , como un conjunto de imágenes borrosas , o como un calidoscopio de fragmentos de luz y letras visto desde un tren y en este caso desde el metro de París , Zeballos explora la esencia de nuestra experiencia cotidiana urbana : de lo que se ha metido debajo de nuestra piel como una parte de la memoria recurrente .
LA OSCURIDAD DE LA TORRE EIFFEL
Paris esta de duelo y hoy nos toca asistir a este ,no he podido crear ya nada , no tengo Ideas y solo esta vacío de quienes ya no están y sus familias que sufren y Del salvajismo y fanatismo del cual conocemos tan de cerca y desearíamos desee las entrañas que nos se vuelva a repetir en nuestro país y no se siga repitiendo en ninguna parte del mundo.
Participacion internacional .69 Salon Realites Nouveles
NOS RECORDÓ QUE: "PARIS NO SOLO ES EL LEGADO DE EIFFEL, LAS CONSTRUCIONES NAPOLEONICAS O UN NOTREDAME QUE AHORA ACOGE LA IMAGEN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS EN UN ESPACIO DONDE SE ACOMPAÑAN CON LA VIRGEN DE GUADALUPE Y SAN FRANCISCO DE BORJA , O UN RIO CENA TANTAS VECES PINTADO QUE BRILLA Y CAMBIA DE COLOR ANTE EL OJO IMPRESIONISTA QUE LO CONTEMPLA ...PARIS ES MAS , ADOQUIN POR ADOQUIEN , PIEDRA POR PIEDRA DESDE SU MUROS DE VERSALLES AUN EN PIE , HASTA EL LOUVRE Y CADA PLAZA EN MARMOL Y PIEDRA EXTRAIDA DE SUS CATACUMBAS ,MAS QUE HISTORIA Y CADA NOVEL, MAS QUE SUS CORRIENTES Y ESA MUSICA DE EDDIT PIAF, PARIS ES UNA HOSTIA UNIVERSAL DESNUDA Y VESTIDA , CON SUS REVOLUCIONES Y GUERRAS,CON LOS QUE MURIERON ,VIVEN ALLI, ESTUVIERON ALGUNA VEZ DE PASO Y AQUELLOS QUE SOÑARON TANTAS VECES Y SUEÑAN EN RETORNAR".
ANTES DE VIAJAR A FRANCIA POR ESTOS COMPROMISOS INAUGURARÁ UNA NUEVA INDIVIDUAL EN EL ICPNA DE MIRAFLORES(CRONICA DEL APRENDIZAJE 26 DE AGOSTO AL 21 DE SET). NOS HEMOS ENTERADO QUE OBTUVO EL PRIMER PUESTO EN EL CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA RAPIDA DE CAJAMARCA , DONDE FUERON JURADOS LOS MAESTROS GERARDO CHAVEZ Y GONZALO CIENFUEGOS (CHILE )
Desde el miércoles 27 se exhibe en la galería ICPNA Miraflores (Av. Angamos oeste 120) la exposición Crónicas del aprendizaje, del artista arequipeño Juan Carlos Zeballos, muestra que comprende una selección de pinturas abstractas recientes. Puede visitarse de martes a domingo de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
El expresionismo abstracto mantiene una vigencia sostenida con la misma pasión que le dio origen. En nuestro país, Juan Carlos Zeballos es un joven creador que ha construido un discurso dentro de los cánones establecidos por este movimiento. Sus trabajos están signados por la espontaneidad del gesto que culmina con estupendos resultados en términos decomposición.
En sus últimas series, Zeballos expropia un elemento tan familiar y simbólico como la pizarra para proponer metáforas en torno a un tema tan controversial como la educación en nuestro país o en el resto del mundo. Zeballos dosifica el color con acertada convicción sobre fondos generalmente blancos o negros. Los resultados, sin embargo, revelan la apasionada vehemencia del artista frente al lienzo. Esta percepción ha despertado el interés de galeristas y le ha servido como pasaporte para realizar muestras en diversas ciudades tanto en América Latina como en Estados Unidos, Europa y recientemente en China.
Si bien los planteamientos de esta última muestra parten de un cuestionamiento al sistema educativo, bien podríamos remitirnos a temas tan universales como la incapacidad decomunicación que predomina en nuestros días. También podríamos identificar referencias a la pseudointelectualidad con que se manejan los temas alrededor de la creación artística.
La recepción de sus trabajos ha merecido elogiosos comentarios de parte de la crítica y de los coleccionistas, condición avalada por una serie de distinciones en el Perú y el extranjero. A pesar de ello Juan Carlos admite que su obra es más conocida fuera de las fronteras de su propio país. Los planteamientos del artista son muy claros y los resultados en la tela ofrecen la posibilidad de múltiples lecturas de acuerdo a la sensibilidad del observador.
Juan Carlos Zeballos expresa lo que le dicta su propia necesidad creativa y al así hacerlo nos permite participar de la sinceridad de sus discursos. En el mundo contemporáneo existen espacios para todas las corrientes experimentales y afortunadamente también para aquellas que, rompiendo los esquemas de su tiempo, han conquistado un espacio indeleble en el panorama plástico universal. De esa manera actualiza un movimiento pictórico tan importante como el expresionismo abstracto.
Se agradece su difusión,
Mary Vizcarra Silva
Prensa
Claro 947778129
RPM #969076093
Nextel 955235176— con Augusto Carhuayo y Juan Carlos Zeballos Moscairo.
http://www.regioncajamarca.gob.pe/noticias/juan-carlos-zeballos-ganador-del-iv-concurso-internacional-de-pintura-en-cajamarca
El Atelier Piratininga ( Sao Paulo , Brasil) .presenta la exposición de grabados del artista peruano Juan Carlos Zeballos Moscairo . El artista fue invitado a participar en el mes de abril del 2015 en el Programa de Residencia de Artistas a nivel internacional que anualmente ofrece a artistas destacados y a exponer individualmente al final de esta residencia artística los resultados de su propuesta personal y de la experiencia con los demás artistas residentes y profesores .El artista, que tiene una producción increíble en pintura al óleo , acrílico y acuarela , tuvo la oportunidad de desarrollar la investigación en las artes gráficas , como monotipia, xilografía y el grabado en metal .”Su estética urbana,su lenguaje gestual y cromático, lo lleva a replantear el entorno en el que ahora se encuentra , trabajando con material que recicla para una serie de xilografías abstractas e informalistas“.
La convivencia en el espacio de trabajo con artistas brasileños favoreció a un intercambio muy prolífico de conocimientos y experiencias, de conversaciones sobre el arte local ,las poéticas culturales e idiosincrasia americana ;así mismo planificar entre ambos países una serie de exposiciones colectivas durante el año 2016 .
El Atelier Piratininga es un Colectivo de Grabado a cargo de los artistas con el fin de compartir los proyectos educativos del área de trabajo , información, ideas y sustentaciones, los valores de producción artística individual , colectiva y cree en el desarrollo humano a través del arte .
Desde su fundación en 1993 en el
casco histórico de Sao Paulo es protagonistas de la vida cultural paulista organizado y participado
en diversas exposiciones en Brasil y en
el extranjero, encuentros con artistas, cursos , talleres, proyectos de
intercambio , simposios , conferencias y publicaciones que implican numerosos
socios y colaboradores. Además, alberga a decenas de artistas que desarrollan proyectos
a corto y largo plazo en el espacio a través del programa de Residencia
Artística . El Atelier se renueva de nuevo el 2014 con la formación de un nuevo grupo , ampliando sus
posibilidades en el circuito artístico
internacional.